Nespamedu en el Museo Arqueológico Nacional

Imagen del Museo Arqueológico Nacional

Imagen del Museo Arqueológico Nacional

Oro. La carne de los dioses

Recientemente, tuve el honor de colaborar en la grabación de un video relacionado con la momia del sacerdote y médico Nespamedu, alojada en el Museo Arqueológico Nacional. Puedes ver el video aquí o en la página del MAN.

La momia de Nespamedu ingresó en el Museo Arqueológico Nacional en 1925 donada por Don Ignacio Bauer, un importante coleccionista perteneciente a una familia de banqueros.

Nespamedu fue sacerdote de Imhotep y médico del faraón en época ptolemaica (300-200 a. C.). Imhotep fue uno de los personajes más importantes del antiguo Egipto. Conocido por ser constructor de la pirámide escalonada de Saqqara (Djoser, dinastía III), fue, además, sabio, astrónomo, arquitecto y gran sacerdote de Heliópolis. Su importancia fue tal que recibió culto hasta época ptolemaica, llegando a tener su propio sacerdocio.

Nespamedu fue uno de sus sacerdotes, pero también médico de Ptolomeo II o Ptolomeo III. Este cargo debió ostentarlo hasta su muerte, cuando contaba con unos 50 años, y su rango es reflejado en el cuidado de la momia y en el cartonaje con el que fue enterrado.

Se desconoce dónde estuvo ubicada su tumba. Sin embargo, por sus cargos en vida debió de ser enterrado en Saqqara, donde pudo estar ubicada la tumba de Imhotep, o en Alejandría, cerca del lugar donde pudo ser enterrado el faraón al que sirvió.

Para más información:

M.ª Carmen Pérez-Die, Antonio J. Morales, Vicente Martínez de Vega, Javier Carrascoso Arranz y Silvia Badillo Rodríguez-Portugal «Preservar a sus muertos de la muerte. La momia egipcia de Nespamedu en el Museo Arqueológico Nacional», Boletín del Museo Arqueológico Nacional 37 (2018), pp. 409-428.

A %d blogueros les gusta esto: